Ansiedad infantil
La ansiedad infantil cumple la misma función que en la edad adulta. Sin embargo, la sintomatogía, aunque es similar, conlleva algunas diferencias. Los síntomas más frecuentes en niños son las dolencias físicas (dolor de cabeza o de estómago), mareos, inquietud en su actividades diarias, problemas de sueño, pesadillas, orinarse en la cama, aparición de miedos, comportamientos más infantiles, dificultad para concentrarse...
Los tipos de trastornos también coinciden con los de los adultos, pero hay uno de ellos que es más común en la infancia y otro que conviene matizar:
- Ansiedad por separación: se angustian cuando tienen que separarse de sus padres o de sus figuras de apego. Suelen tener miedo a que les pase algo, enfermen o fallezcan. A menudo se niegan a dormir fuera de casa, ir de excursión o a campamentos. Son frecuentes los síntomas físicos cuando se acerca un momento de la separación.
- Fobias: en este caso, es importante distinguir entre los miedos evolutivos, que son propios de determinadas edades, forman parte del desarrollo natural y tienden a desaperacer con el tiempo, y las fobias.