Problemas laborales
Los problemas que surgen en el trabajo pueden afectar mucho y pueden ser de diferente índole. Hay que tener en cuenta que suelen ser muchas horas las que nos pasamos en ese entorno. Estos los más frecuentes:
- Acoso laboral o mobbing: en este caso una persona o grupo ejercen violencia psicológica a un compañero de trabajo. Esta situación se repite y se mantiene en el tiempo. Entre los comportamientos más frecuentes se encuentran ignorar, extender bulos, asignar tareas imposibles o muy por debajo de sus capacidades, menospreciar logros o exagerar errores, ocultar información necesaria para el correcto desempeño de su trabajo...
- Síndrome de estar quemado o burnout: es consecuencia de un estrés laboral intenso y alargado en el tiempo. Provoca un estado de agotamiento emocional y físico que acaba desencadenando la perdida de motivación, sensación de desesperanza y, en ocasiones, una bajada en rendimiento.
- Sensación de estancamiento: a veces, piden ayuda personas que sienten que en su puesto de trabajo no pueden crecer más porque los retos iniciales están más que conseguidos o que piensan que en su empresa no les pueden ofrecer puestos que les ayuden en su crecimiento laboral. Esto provoca frustración y desmotivación.