Problemas de aprendizaje
Los problemas de aprendizaje hacen referencia a dificultades de los niño/as en una o varias destrezas trabajadas en el ámbito académico como la lectura, la escritura y el cálculo. Muestran una inteligencia dentro de la normalidad, pero estas dificultades afectan a su rendimiento.
Entre ellas están:
- Dislexia: dificultad para el aprendizaje de la lectoescritura debido a problemas con la decodificación. Como consecuencia de esto, pueden aparecer problemas de comprensión, ortografía o matemáticas. Es frecuente que confundan sílabas o letras, las inviertan o se las coman.
- Disgrafía: en este caso la dificultad está centrada en la escritura, sobre todo de la coordinación motriz. Por lo tanto, suelen hacer letras muy grandes o pequeñas, con trazos mal formados o renglones muy torcidos.
- Disortografía: dificultad con las reglas ortográficas y los símbolos escritos. Suele estar asociado a la dislexia y también cometen errores de inversión de letras o sílabas, añaden letras, se comen otras, confunden letras porque se parecen en forma o sonido. El trazo es adecuado.
- Discalculia: dificultad relacionada con las matemáticas, el procesamiento de números, el cálculo o la aritmética. Suelen tener problemas para contar, confunden números que se parecen, les cuesta ejecutar operaciones, confunden signos...
Algunos profesionales incluyen también el TDAH dentro de las dificultades de aprendizaje.