Problemas de comunicación
Probablemente sea el problema más frecuente en terapia de pareja. A veces es un problema único, es decir, sigue habiendo amor, afinidad o compromiso, pero otras veces es un problema secundario relacionado con otro más importante. Cuando el problema principal es este, se perciben a dos personas que han pasado de ser "compañeras" o "buen equipo" a "contrincantes". Sin darse cuenta se han convertido en personas que están jugando constantemente a ver quién gana cada discusión o asalto.
En el colegio nos enseñaban cuáles son los componentes de la comunicación. En este caso vamos a centrarnos en el emisor, el receptor y el mensaje. En estos casos se perciben dos emisores al 100% y dos los receptores que están al mínimo y empleados en escuchar para contestar, no para entender. Los mensajes pueden ser infinitos y muchas veces se pierden porque el punto de atención es defenderse del ataque.
Hasta ahora me he referido sobre todo al lenguaje verbal, a las palabras, pero en este sentido también es importante analizar como es la comunicación no verbal (gestos, posturas, movimientos...) que juegan un papel muy importante.